Próximas actividades en agosto en la Villa Romana La Olmeda, con “Héroes y heroínas” y talleres.

Thème
Tous
actividades en agosto en la villa romana la olmeda con teatro de calle "héroes y heroínas" y talleres de pequeños arqueólogos, el reloj solar y el calendario romano
Un programa de "Cultura a la Romana" destinado a reforzar el atractivo de la visita turística al yacimiento arqueológico situado en Pedrosa de la Vega y su museo en Saldaña.

_____

Continúan las actividades de “Cultura a la Romana” en agosto organizadas por la Diputación de Palencia en la Villa Romana La Olmeda en Pedrosa de la Vega, para dinamizar y completar la visita a la mansión tardorromana y sus más de 1500 metros cuadrados de mosaico romano.

_____

TEATRO DE CALLE. “HÉROES Y HEROÍNAS”. El día 26 de agosto a las 11:30 horas tendrá lugar en el yacimiento palentino de La Olmeda una representación teatral en la que nos visitarán héroes y heroínas de la Antigüedad para contarnos sus aventuras relacionadas con la simbología de la cultura grecolatina.

“Héroes y heroínas” es un proyecto de Las 4 Esquinas Producciones y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, y en el que colabora el Excmo. Ayuntamiento de Mérida. Se trata de una producción teatral que ya cuenta con varias ediciones. El pasado 3 de julio se estrenó la temporada 2022 en la 68º edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. De una manera ágil y divertida, los actores, a través de la mitología grecolatina, ponen en valor el empoderamiento femenino, los roles de género, la superación personal y la lucha contra lo establecido para un público que espera expectante año tras año.

En esta cuarta entrega de la obra de teatro “Héroes y heroínas”, destinada a un público familiar, tres personajes, Dionne, Elina y Flavia, pondrán en pie tres nuevas historias llenas de acción, magia y aventuras. La mitología grecolatina, tan actual siempre, será contada desde el punto de vista del personaje más inesperado: aquel o aquella que se encuentra siempre a la sombra del héroe clásico. Descubriremos así que el destino no está escrito, sino que somos nosotros y nosotras los que, paso a paso y con las decisiones que tomamos, forjamos nuestro futuro. En ese viaje, el público verá tres historias independientes repletas de valores feministas, que abogan por la integración, la igualdad y el respeto, cargadas de personajes poliédricos donde ni los malos son tan terribles, ni los buenos tan perfectos. Una forma de acercar la mitología clásica de una manera didáctica y lúdica a un público familiar que espera cada año encontrarse con estos HÉROES Y HEROÍNAS:

  • 11:30 horas, “MÁTIA Y EL MISTERIO DE MEDUSA”. Una joven griega que se siente aislada debido a su ceguera logrará defender a su pueblo de la amenaza de Medusa, un ser mitológico que convierte en piedra a quien ose desafiarle. En ese enfrentamiento descubrirá que los monstruos muchas veces son el reflejo de una sociedad anclada en tradiciones y supersticiones absurdas, y demostrará que una discapacidad no es obstáculo para convertirse en héroe o heroína.
  • 12:30 horas, “AKIL Y EL DESAFÍO DE LA ESFINGE”. Akil es un chico egipcio llegado a Tebas. Comprobará lo realmente importante que es prestar atención a nuestros mayores, que son una fuente inagotable de sabiduría y conocimiento, cuando deba enfrentarse a la esfinge, un monstruo mitológico que arrasa con todo aquello que no sepa adivinar sus acertijos.
  • 13:30 horas, “PATRICIA Y EL CÍCLOPE”. Patricia, una esclava romana, enseñará a su señora que el dinero no da la libertad y que los sueños, si conllevan un sufrimiento, no son más que pesadillas. Tras el naufragio en Sicilia tratarán de escapar juntas de la gruta del cíclope, revelando en esa huida a un ser menos monstruoso de lo que las leyendas habían contado.

La representación teatral está dirigida y dramatizada por Esteban G. Ballesteros, con texto original de Paco Barjola, quién también se encarga de la música junto a Lourdes Gallardo. En el reparto, Raquel Bravo (Dionne), Lourdes Gallardo (Elina) y Lola Sánchez (Flavia) nos deleitarán con estas historias sobre héroes y heroínas. La actividad está incluida en la entrada a la Villa Romana La Olmeda, según tarifas habituales, y no es necesario reservar.

_____

TALLERES PARA TODOS LOS PÚBLICOS. El día 27 de agosto se celebra un taller de arqueología experimental para dar a conocer la cultura de época romana, que versará sobre “El reloj de sol y el calendario romano”, dirigido por el investigador, escritor y divulgador en Historia y Arqueología Antigua Ricardo Cagigal.

El taller es apto tanto para adultos, como jóvenes y familias con menores a partir de 7 años, en el que los participantes descubrirán cómo los romanos dividían las horas del día en función de la época del año y las horas de luz que ofrecía el sol. Conoceremos los diferentes tipos de artilugios y su funcionamiento. Nos centraremos en la medición del tiempo a través de la sombra proyectada por el sol, gracias a un reloj de sol hallado en Mainz (Alemania), para aprender a realizar mediciones horarias en función del mes y la época del año. Conoceremos otros relojes de sol, como el reloj solar de Augusto, el más grande conocido en la Antigüedad. Finalmente, los participantes podrán llevarse sus propias réplicas de los relojes, fabricados por ellos mismos en el taller.

El taller se desarrollará en dos sesiones entre las 11:00 a 14:00 horas. La actividad está incluida en la entrada a la Villa Romana La Olmeda, según tarifas habituales. Las plazas son limitadas por lo que la inscripción es necesaria a través del siguiente enlace: https://forms.gle/V3GVAzwLHz3MAJzL8.

_____

TALLERES INFANTILES DE ARQUEOLOGÍA. ¡VAMOS A EXCAVAR! Los días 5, 19 y 25 de agosto tendrán lugar los últimos talleres infantiles de iniciación en la ciencia arqueológica. Durante la actividad niños y niñas entre 7 y 13 años realizarán una excavación arqueológica a su medida, manteniendo el rigor técnico y científico del propio concepto arqueológico en el que se aúnan experiencias multidisciplinares. Las plazas son limitadas y el taller es gratuito, por lo que es necesaria la inscripción previa a través del siguiente enlace: https://www.villaromanalaolmeda.com/villa/todos/eventos/vamos-excavar-talleres-infantiles-pequenos-arqueologos.

_____

EXPOSICIÓN “FEMINA. LA MUJER ROMANA EN LA OLMEDA”. VITRINA CERO. MUSEO DE LA VILLA ROMANA LA OLMEDA EN SALDAÑA. Dentro del programa de actividades "Cultura a la Romana", el Servicio de Cultura de la Diputación de Palencia ha organizado en la Vitrina Cero del Museo la exposición "Femina. La mujer romana en La Olmeda". La exposición hace un recorrido sobre la figura de la mujer en época romana, apoyada en objetos recuperados en las excavaciones tanto de las estancias de la villa como, principalmente, formando parte de los ajuares funerarios. La exposición podrá visitarse en el Museo de la Villa Romana La Olmeda en Saldaña, de martes a domingo de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 19:30, exposición incluida en la entrada al museo, que también incluye visitar el yacimiento en Pedrosa de la Vega para contextualizar las piezas de la muestra. Más información: https://www.villaromanalaolmeda.com/villa/todos/eventos/exposicion-femina-mujer-romana-olmeda.

_____

ABIERTO EL PLAZO PARA LA INSCRIPCIÓN EN LAS PRIMERAS JORNADAS DE ARQUEOMÚSICA LOS DÍAS 28 Y 29 DE SEPTIEMBRE. Tras la adquisición de un órgano Hydraulis para la Villa Romana La Olmeda se hace necesario por un lado dar a conocer el instrumento y por otro posibilitar que los estudiosos e interesados puedan acercarse a la música de época romana, así como atraer la atención posibles intérpretes que estuvieran interesados en tocar dicho instrumento. La Diputación de Palencia organiza estas primeras Jornadas de Arqueomúsica en las que estudios teóricos, análisis de las fuentes, y de las imágenes de los instrumentos que han llegado hasta nosotros, junto con la recreación de los sonidos de instrumentos, permitirán a estudiosos y al público interesado acercarse a una realidad desconocida y lejana que sin embargo jugó un importante papel en la sociedad clásica tanto en la esfera pública como en la privada. A finales de septiembre tendrá lugar el ciclo de conferencias y conciertos en el Centro Cultural Provincial de Palencia y la Villa Romana La Olmeda en Pedrosa de la Vega, dos jornadas en las que se sucederán ponencias de destacados especialistas y conciertos de Hydraulis a cargo de Alberto Ruiz y Ana Aguado, de Cohors Tympanum, y de Neønymus. Consultar más información, descargar el programa e inscribirse a través del siguiente enlace: https://www.villaromanalaolmeda.com/system/files/noticias/20220624/folleto-arqueomusica.pdf.

Galerie vidéo
actividades en agosto en la villa romana la olmeda con teatro de calle "héroes y heroínas" y talleres de pequeños arqueólogos, el reloj solar y el calendario romano
actividades en agosto en la villa romana la olmeda con teatro de calle "héroes y heroínas" y talleres de pequeños arqueólogos, el reloj solar y el calendario romano
actividades en agosto en la villa romana la olmeda con teatro de calle "héroes y heroínas" y talleres de pequeños arqueólogos, el reloj solar y el calendario romano
actividades en agosto en la villa romana la olmeda con teatro de calle "héroes y heroínas" y talleres de pequeños arqueólogos, el reloj solar y el calendario romano
actividades en agosto en la villa romana la olmeda con teatro de calle "héroes y heroínas" y talleres de pequeños arqueólogos, el reloj solar y el calendario romano
actividades en agosto en la villa romana la olmeda con teatro de calle "héroes y heroínas" y talleres de pequeños arqueólogos, el reloj solar y el calendario romano
actividades en agosto en la villa romana la olmeda con teatro de calle "héroes y heroínas" y talleres de pequeños arqueólogos, el reloj solar y el calendario romano
actividades en agosto en la villa romana la olmeda con teatro de calle "héroes y heroínas" y talleres de pequeños arqueólogos, el reloj solar y el calendario romano