
70-1984: D. Javier Cortes en su casa particular habilita dos salas de exposición para mostrar a los visitantes los objetos hallados en las primeras campañas de excavación.
1984-2017: En el museo se exponen más de 400 piezas procedentes de las excavaciones de la villa, tanto de la pars urbana como de la pars rustica y de las diferentes necrópolis halladas en el entorno. De esta manera los visitantes pueden hacerse una idea del nivel de vida de la villa así como del mundo de las creencias, la vida cotidiana, las costumbres y hábitos de enterramiento.
Febrero de 2017: El museo se traslada a La Casona (enfrente de la iglesia de San Pedro) con motivo de las obras de acondicionamiento y nueva presentación museográfica del museo en la iglesia. Hasta que las obras concluyan se exponen en La Casona un total de 148 objetos diversos que van desde fragmentos de mosaico hasta vajilla de cerámica, pasando por otros de adorno personal, instrumentos de trabajo, armas para la caza, recipientes de vidrio, objetos de ocio, así como muestras de la importante colección de monedas del Bajo Imperio permitirán a los visitantes hacerse una idea de cómo vivían en La Olmeda y de la cultura de la época, complemento indispensable de la visita a la cercana villa.