
_____
De noviembre de 2023 a mayo de 2024 a lo largo de 20 sábados de 11:00 a 13:30 horas se ofrece la posibilidad de escuchar el órgano “Hydraulis” de La Olmeda.
Esta actividad, organizada por la Escuela Provincial de Órgano de Palencia y la Asociación cultural “Fray Domingo de Aguirre”, forma parte de la programación cultural otoño-primavera de la Diputación de Palencia. Para poder participar de esta actividad es necesario comprar la entrada de la Olmeda.
Las fechas previstas para los conciertos son las siguientes:
- 4, 11, 18 y 25 de noviembre
- 13, 20 y 27 de enero
- 10, 17 y 24 de febrero
- 2, 9 y 16 de marzo
- 6, 13 y 27 de abril
- 4, 11, 18 y 25 de mayo
La institución provincial rescató el año pasado este singular instrumento musical, que se incorpora al enorme atractivo cultural del yacimiento arqueológico. El hydraulis de La Olmeda se construyó en el Taller de Organería y Arte Acitores, que dirige Federico Acitores en Torquemada desde1983. Se ha tratado de un reto interesante y ha sido difícil de construir un instrumento singular de hace dos mil años, del que apenan quedan restos arqueológicos. Se trata de un hydraulis tetracordo, con cuatro hileras de tubos de dieciocho notas diatónicas, según los modelos griegos, apto para su pleno funcionamiento en actuaciones musicales. El hydraulis es un órgano de mecanismo hidráulico similar a los que se utilizaron en la antigüedad grecolatina. Se popularizó en la Antigua Roma, que extendió el uso de este instrumento por todo su Imperio, como acompañamiento musical en representaciones en teatros, anfiteatros y circos, así como en reuniones sociales y litúrgicas.
VRO LA OLMEDA